formas de pago al contado

El problema es que hay que tener en cuenta diferentes criterios, y según las circunstancias será mejor utilizar una u otra forma de pago. Vamos a explicar cuales son las diferentes formas de pago, sus ventajas e inconvenientes para que podáis  decidir cual os interesa.

Efectivo: es el más sencillo,  hago la venta y me las pagan con dinero en efectivo. Solo hay que tener en cuenta dos cosas. La primera, que los billetes no sean falsos, existen métodos para “validar” que los billetes son de curso legal. La segunda, y no menos importante, existe un anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal que limita los pagos entre empresas a la cantidad de 2.500 € por bien o servicio suministrado. Si el pago en efectivo es aplazado, tendré que desplazarme al lugar de pago convenido para recibir mi dinero, mientras tanto no tengo seguridad jurídica del cobro.

    Cheque o pagaré: La única diferencia es que el pagaré supone un pago aplazado. El comprador emite el documento de pago. Desde el momento en que tenemos en nuestras manos el cheque o pagaré, tenemos lo que se llama un título ejecutivo. Nos da la seguridad jurídica que supone que el comprar no puede alegar la falta de entrega del bien o servicio, por que el cheque o pagaré supone la aceptación de la compra. Es por tanto una forma bastante segura de cobrar. Lo cual no significa que no pueda tener impagos. Una vez emitido el cheque o pagaré no puedo cambiar la cuenta bancaria desde donde se pagará. El proveedor que recibe el pagaré, cuando es .

Transferencia: El cliente da una orden al banco de pagar el importe de la compra a su proveedor. El proveedor solo puede esperar a recibir el dinero en su banco. Por lo tanto para el proveedor es un sistema muy cómodo de cobro. Como es lógico el mayor inconveniente es que dependo enteramente de la voluntad de mi cliente para cobrar, y no es extraño que se demore algunos días. Por lo que dependiendo de la experiencia que tenga con ese cliente, podré o no contar con ese dinero para los pagos que pueda tener. Para el pagador es un sistema muy flexible, pues en el momento de emisión de la transferencia puede decidir desde que banco lo pago.

Letras de cambio con vencimiento hasta 90 dias:  letra de cambio es un instrumento de pago que sirve para realizar operaciones a crèdito, pudiendose aplazar el pago en el tiempo. Se puede definir como un documento expedido por una persona fisica o juridica, llamada librador, ordenando a otra persona, llamada librado, que en la fecha que se indica pague una cierta cantidad de dinero a la persona designada, llamado tomador.